top of page
Buscar

Costa Brava

Actualizado: 26 ene

Mi primer encuentro con la Costa Brava fue hace apenas cuatro años, cuando me mudé a vivir a Barcelona. Aunque siempre había sentido curiosidad por este rincón de la costa mediterránea, por cuestiones de distancia o logística no tuve la oportunidad de visitarlo antes.


Cuando finalmente la descubrí, se convirtió en uno de mis lugares favoritos. Me recuerda mucho a Baleares. Para un fin de semana os recomiendo que elijáis entre la zona de Calella y Llafranc; Begur o bien Cadaques, ya que hay distancia entre unos pueblos y otros.


Empezaré por Calella de Palafrugell y Llafranc, dos encantadores pueblos pesqueros unidos por el famoso camino de ronda. Este trayecto cuenta con 43km y va desde Sant Feliu de Guíxols hasta Begur pero se puede hacer perfectamente a tramos y tiene vistas de postal.


En Calella, os recomiendo ir a la cala el Golfet, es muy pequeñita pero con mucho encanto y aguas cristalinas. Eso sí, en verano se suele masificar... Si estáis más en mood “chiringuito” podéis disfrutar de una paella o pescado fresco en el restaurante Fiego, en plena playa. En cambio, si os apetece un restaurante con encanto y platos diferentes, una parada obligatoria es Margarita, mi restaurante preferido. Todo esta buenísimo y su pastel de pistacho es de morir.


Una cena perfecta sería en el Far Nomo, un restaurante japonés en el faro de San Sebastiá. Id antes de que se haga de noche y así disfrutáis del atardecer. Este sitio tiene vistas espectaculares a la costa y al puerto de Llafranc y la terraza es super agradable.


Camino de ronda
Camino de ronda

Continuamos por Begur, un pueblo interior con un castillo medieval, famoso por su historia y playas cercanas que no os dejarán indiferentes. Entre ellas, Sa Tuna, una cala de piedras con casitas de colores de fondo. Desde ahí podréis dar un paseo por el camino de ronda hacia la playa de Aiguafreda. Aiguablava (“Agua azul”) es otra de sus mejores playas. Si vais, podéis comer en Toc al Mar o subir andando al precioso parador de Aiguablava y tomar un café o una cerveza con vistas espectaculares al mar Mediterráneo. Otra de sus famosas playas es Sa Riera. Para acabar el día, un restaurante ideal para cenar en Begur es Cap Sa Sal, que también cuenta con un hotel.

El Golfet
El Golfet

No nos olvidemos que la costa Brava también destaca por sus preciosos pueblos interiores. Pals y Peratallada parecen sacados de un cuento, os encantará perderos por sus calles empedradas y sus comercios de artesanía local. Al menos debéis parar a tomar un café o un helado en uno de ellos, un must en el itinerario. En Peratallada son famosas las magdalenas de Cal Tuset. Si os alojáis por el interior, hay restaurantes de comida clásica catalana en masías como Mas Pou en el pueblo de Palau Sator. Este restaurante es genial para ir con amigos.

Peratallada
Peratallada

No podía faltar en esta lista Cadaqués, mi pueblo favorito de la costa Brava, quizá por su influencia artística, pues inspiró a grandes pintores como Picasso, Miro y sobre todo, Salvador Dalí que tenía una casa en Portlligat que a día de hoy recomiendo visitar por su excentricidad. Eso sí, el aforo es muy limitado por lo que recomiendo coger las entradas con bastante antelación.


Casa - Museo Salvador Dalí
Casa - Museo Salvador Dalí

Esta joya costera también destaca por su característico color blanco. Sus casas resplandecientes evocan otros rincones mediterráneos como Santorini o Sorrento, con los que comparte ese aire mágico que solo ofrece el mar. La mejor forma de explorar Cadaqués es a pie. No solo porque las estrechas calles del centro apenas permiten el paso de vehículos, sino porque recorrerlo caminando permite descubrir cada detalle de su encanto. 

Cadaqués
Cadaqués

La mejor manera de empezar el día es con un brunch al sol en Set Cadaqués, en el paseo marítimo. Desde allí, podréis disfrutar de vistas únicas, como el mar en contraste con la colina coronada por la iglesia de Santa María, un rincón perfecto para inmortalizar en una fotografía. Recorrer sus galerías por la calle Unió - mis favoritas son la galería Iturria, Marges-U y Sbarbaro. Entre mis restaurantes favoritos está Es Baluard, en frente del mar, y si os gusta la pasta, una cena italiana en Celeste, super bien de precio - recomiendo los espaguetis de pulpo. Para amantes de la gastronomía Michelin, no dudéis en reservar en Compartir, de los chefs de elBulli. Si os apetece una copa, la Frontera music bar es un clásico. 

Galería Iturria
Galería Iturria
Es Baluard
Es Baluard

Muy cerquita de Cadaqués, a 15 minutos en coche está el parque natural del cabo de Creus, una excursión imprescindible por este paraje protegido. Es precioso, para ir tendréis que reservar en el restaurante ya que sino hay que pagar entrada.

Cabo de Creus
Cabo de Creus

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page